Y así el Ñato consiguió pasaje de vuelta, y consiguió una buena jubilación para vivir sin trabajar todo el resto de su vida. Por última vez se miró al espejo en su casa de Melbourne, dijo adiós al loco y se subió al avión.Y llegó a la ciudad de sus nostalgias.En Montevideo, buscó. Buscó la casa de su infancia, y allí había un supermercado. El campo baldío donde había hecho el amor por primera vez, era una playa de estacionamiento. Buscó a sus amigos. Ya no estaban. Buscó y se buscó, y en ninguna parte se encontró, y entonces le entró la duda:- ¿Quién se habrá quedado allá, en Melbourne? ¿El loco o yo?Una vez por año, solamente una vez, el Ñato se reconoce en el espejo. Llega el carnaval, con sus truenos de tambores, y el Ñato se reconoce. Eso ocurre cuando el espejo le devuelve su cara de murga: naríz de payaso, una risa grande pintada sobre los labios, la luna entre las cejas y las estrellas desparramadas por toda la cara.
Cuento de Eduardo Galeano
Foto de Venecia, Noviembre 2008.JPG)