domingo, 31 de mayo de 2009
Big Ben
viernes, 29 de mayo de 2009
Cordobazo

Y así como es mi lugar en el mundo me encanta poder decir que aqui se gesto el Cordobazo punto de partida del resurgimiento de la corriente clasista en las fábricas. Uno de la de las figuras más relevantes del Cordobazo fue Agustín Tosco un sindicalista del carajo, no como los de la actualidad. Les dejo unos fragmentos sobre su forma de pensar para rememorar estos 40 años del Cordobazo.
"Hago lo que hago porque quiero a la justicia. Si bien yo nací en una familia de pequeños propietarios y no he experimentado la injusticia que sufre tanta gente, tantos trabajadores, sé que no sólo lucha contra ella quien la padece, sino también quien la comprende. Claro que la represión la hemos sufrido nosotros también. Pero lo fundamental es que todos los que tenemos un concepto de justicia y equidad, debemos luchar para construir una nueva sociedad que permita al hombre salir de la enajenación a que lo conduce este sistema que afecta hasta el derecho de vivir. La mortalidad infantil, el analfabetismo, la deficiencia sanitaria, la falta de vivienda son parte de este sistema injusto".
"Para que todos juntos, trabajadores, estudiantes, hombres de todas las ideologías, de todas las religiones, con nuestras diferencias lógicas, sepamos unirnos para construir una sociedad más justa, donde el hombre no sea lobo del hombre, sino su Compañero y su Hermano".
Dinero

jueves, 28 de mayo de 2009
Yo soy del Barça


No lo vean con los parámetros del fútbol.
No soy hincha del Barça, pero soy del Barça.
Así, en ese sentido, soy del Barça de Pep Guardiola.
Como disfrute del triunfo de ayer.
Orlando Bloom



miércoles, 27 de mayo de 2009
Max

Maxwell Smart: Tiene razón, jefe. Pero incluso si ellos pusieran un hombre dentro del Pentágono, eso no significa que él pudiera ser capaz de salir. Recuerdo que uno de nuestros agentes estuvo perdido allí por tres días.

martes, 26 de mayo de 2009
Filípides y la carrera de Maratón

En el año 490ac, durante las Guerras Médicas, un soldado ateniense llamado Filípides fue designado para avisar a los Atenienses que, contra todo pronóstico, habían vencido a los persas en la batalla de Maratón. Filípides tuvo que recorrer a prisa 40Km para llegar a Atenas, momento en el cual gritó "¡Hemos Vencido!" y en ese momento pereció por el agotamiento. Otras versiones de esta misma leyenda cuentan que en realidad Filípides tuvo que recorrer el mismo camino 3 veces. La primera para solicitar refuerzos, la segunda para volver del campo de batalla y avisar de que las tropas partirían cuando estuviera listas, y por último para comunicar la victoria y evitar que los refuerzos tuvieran que partir de Atenas.
Aunque no está claro si fue real o es una simple leyenda la prueba olímpica con este mismo nombre está inspirada en estos hechos y fue incluida por primera vez en las olimpiadas de 1896, en Atenas.
Hoy tuve un dia de aquellos, Filipides es un poroto a como quede hoy despues de este Martes, algunos me sabran entender otros no.
Que barbaro como seis (6) años pasan volando !!!
viernes, 22 de mayo de 2009
Salta
jueves, 21 de mayo de 2009
Pájaros prohibidos

Abel Malis
Matthew Fox



miércoles, 20 de mayo de 2009
BPD 425


si este auto hablara, preferiría estar callado y sonreir...
martes, 19 de mayo de 2009
Backpacker 2009

Toda una vida en 42 segundos...
visto en aLOLaday.)
Last Day Dream [HD] from Chris Milk on Vimeo.
Norte - Sur

Perdiendo el tiempo


El amor empezó a quedarte chico
y el silencio lo enredó.
¡Angeles! yo ya no me puedo ir...
me ata un fuego y mi sueño duerme aquí.
Ella sí que era el fuego,
ella sí que bailaba en las llamas.
Por primera vez tengo miedo
de no hacer bien mi papel.
Sé que voy a perder un poco de tiempo
y tirar con lo que hay.
¡Angeles! yo ya no puedo partir.
Me ata un fuego y mi sueño duerme aquí.
Ella sí que era el fuego,
ella sí que bailaba en las llamas.
Apagó sus ojos tristes
y luego embarcó.
Recuerdos que mienten un poco
(siempre fue así)
Nuestro miedo helará este infierno creo.
Sopla un viento frío en la ciudad.